Estudió en la Escuela Activa de Fotografía en México (1998-2000), en el London College of Fashion (2002) y en el London College of Printing (2000-2003). Tiene un máster en teoría crítica por la Casa de Estudios Críticos en México.
La obra de Diego Berruecos, utiliza especialmente la fotografía como medio para apuntalar críticas de índole política, histórica y social; se vale del uso de la memoria histórica, los monumentos y el archivo para indagar en problemáticas que están estrechamente ligadas a problemas de la historia reciente de México. Su uso de las grandes narrativas y de los íconos de la política mexicana decanta en una exploración estética de cuestiones que siguen vigentes hasta nuestros días. Desde el año 2008 el artista ha trabajado en PRI: Genealogía de un partido político, un proyecto artístico que funciona como una memoria visual del ejercicio del poder en México.
Ha sido parte de exposiciones colectivas como Monumentos, Anti-Monumentos y Nueva Escultura Pública (Museo de Arte de Zapopan; Zapopan, Jalisco, 2017); Persistencia, (MUCA Roma, Ciudad de México, 2016); Celemania (Frac de Pays de la Loire, Francia, 2014-2015); Resisting the Present (ARC/MAMVP, París, 2012 y Museo Amparo, Puebla, 2011); Espectografías: Paradojas de la Historia (MUAC, Ciudad de México, 2010).
Su trabajo se ha reconocido con premios como el de la XVII Bienal de Fotografía del Centro de la Imagen (2016) por la serie 26 Used to be Gasoline Stations in Mexico, el Programa de Arte Actual de Bancomer y Museo de Arte Carrillo Gil (2009 - 2010) y la beca Jóvenes Creadores del FONCA (2007 - 2008).
Compartir
You cannot copy content of this page
Javascript not detected. Javascript required for this site to function. Please enable it in your browser settings and refresh this page.